
El progreso de los proyectos fue abordado durante una reunión que sostuvieron el vicepresidente de Gas de Pdvsa, César Triana; el vicepresidente de Operaciones por socios de Statoil, Al Cook; y la presidenta de la compañía noruega en Venezuela, Luisa Cipollitti, reseñó Pdvsa en nota de prensa.
En el encuentro, los directivos evaluaron los avances en materia de producción en la empresa mixta Petrocedeño, ubicada en la división Junín de la Faja, constituida por Pdvsa (60%), la francesa Total (30,3%) y Statoil (9,7%).
Esta empresa está encargada de la extracción y mejoramiento de crudo, con una producción aproximada de 200.000 barriles diarios de crudo extrapesado de 8º grados API (densidad), que posteriormente es mejorado a crudo liviano de 32 grados AP.
Además, las partes revisaron la participación de Statoil en el bloque 4 de la Plataforma Deltana, en costa afuera, donde tiene 51% de participación para la exploración de gas no asociado; bloque que comparte con la francesa Total.
Venezuela cuenta con el potencial gasífero necesario —alrededor de 197,1 billones de pies cúbicos de reserva— para impulsar la exportación de esta fuente energética y satisfacer completamente el mercado interno.