
El director estadal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Engelbert Perdomo, señaló que esta actividad se está cumpliendo de acuerdo con el cronograma electoral en las 93 parroquias de los 20 municipios de la entidad, y están convocados para tal fin los miembros de mesas, personal del ente comicial, testigos de los partidos políticos y funcionarios del Plan República.
Señaló que en la entidad ya fueron capacitados los 3.500 miembros de mesas que se activarán para este proceso, así como una reserva de 1.000 personas más, que estarán igualmente en disposición de asumir la responsabilidad respectiva en caso de alguna contingencia.
A este número de testigos se suman 2.500 funcionarios del ente comicial y aproximadamente 3.000 del Plan República, lo cual garantizará el desarrollo de este nuevo evento electoral.
Perdomo recordó que hasta este jueves 12 de octubre los candidatos tuvieron la oportunidad de desarrollar las actividades propias de la campaña electoral, que cerró a la medianoche de este día.
Asimismo, hasta este jueves se desarrollaron en las plazas Bolívar de los 20 municipios las ferias electorales, en las cuales la población pudo practicar el ejercicio de votación y familiarizarse con este proceso.
En el estado andino están convocados a participar en este acto democrático 529.867 electores, quienes tendrán la oportunidad de elegir entre nueve candidatos a la persona que guiará el destino político de Trujillo en el próximo período gubernamental.